Investigación y desarrollo, Concejalía de Participación, Ayuntamiento de Barcelona
Xabier Barandiaran E. es un filósofo que trabaja en el cruce multidisciplinar de las ciencias cognitivas y sistemas complejos. Ha estado involucrado en el hacktivismo, tecnopolítica y la (re) producción de los bienes comunes y el conocimiento libre. Actualmente trabaja en el departamento I+D+I sobre innovación democrática en el Ayuntamiento de Barcelona habiendo trabajado recientemente como profesor de filosofía en la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad del País Vasco e investigador en el Centro de Investigación-IAS para la Vida, Mente y Sociedad. Xabier es coordinador del Campus Digital NITWIN sobre Sistemas Complejos Digitales, miembro fundador de la Retecog.Net (red española de investigación en ciencias cognitivas), co-fundador de WikiToki (Laboratorio de prácticas de colaboración), y co-fundador del proyecto ecuatoriano el Buen Conocer / Flok Society.
Presenta: Ana Méndez, Planificación Estratégica y Asesora Internacional, Ayuntamiento de Madrid; Ana Taboada, Vicealcaldesa de Oviedo, Ciudad de Oviedo; Joonas Pekkanen, Responsable de participación digital, Ciudad de Helsinki; Teele Pehk, CEO, Asamblea de Cooperación de Estonia; Aik van Eemeren, Oficial Jefe de Tecnología, Ciudad de Amsterdam; Clémence Pène, Directora digital de la Alcaldía de París, […]
Sugerimos a los asistentes : a) que traigan un portatil, b) que se apunten al canal Telegram Red-comunes-democraticos c) que intenten practicar y familiarizarse con el lenguaje MarkDown, y d) para subir nota: si pueden crearse un usuario en github (o gitbook) Día 4 de 4: Configuración de la red a escala global. Este taller tendrá lugar […]
Como introducción a las actividades del Democracy Lab, esta sesión ofrecerá una visión general del proyecto D-CENT y del trabajo de las organizaciones involucradas en la transformación democrática. Una estimulante introducción para todo aquel con interés en los grandes procesos de cambio de la democracia del siglo XXI. Coordinado por: Francesca Bria (D-CENT); Xabier Barandiaran (Facultad […]
Sugerimos a los asistentes : a) que traigan un portatil, b) que se apunten al canal Telegram Red-comunes-democraticos c) que intenten practicar y familiarizarse con el lenguaje MarkDown, y d) para subir nota: si pueden crearse un usuario en github (o gitbook) Día 3 de 4: Proyectos piloto. Desarrollos colaborativos Open Source para la democracia. Este taller […]
Sugerimos a los asistentes : a) que traigan un portatil, b) que se apunten al canal Telegram Red-comunes-democraticos c) que intenten practicar y familiarizarse con el lenguaje MarkDown, y d) para subir nota: si pueden crearse un usuario en github (o gitbook) Día 2 de 4: Cómo organizar una red horizontal, transparente y colaborativa. Modelo para trabajo […]
Sugerimos a los asistentes : a) que traigan un portatil, b) que se apunten al canal Telegram Red-comunes-democraticos c) que intenten practicar y familiarizarse con el lenguaje MarkDown, y d) para subir nota: si pueden crearse un usuario en github (o gitbook) Este taller tendrá lugar todas la mañanas de lunes a jueves. El objetivo es atraer […]